2024: El año de la consolidación internacional de la Fundación Disenso

2024: El año de la consolidación internacional de la Fundación Disenso

Se consolida como el think tank político de habla hispana más influyente del mundo

Madrid, 8 de enero de 2025. La Fundación Disenso, que preside Santiago Abascal, ha cerrado el año 2024 siendo el think tank de habla hispana más influyente del mundo, lo que supone su definitiva consolidación a nivel internacional. Así lo refleja la memoria anual que publica la Fundación, y que recoge los principales hitos conseguidos a lo largo del pasado ejercicio.

En el informe se destaca que, durante 2024, la Fundación “ha liderado la guerra cultural contra el socialismo, el globalismo y la doctrina woke”; se ha “fortalecido su red internacional con actividades y acuerdos con organizaciones afines de más de 30 países”; y se ha logrado convertir a Disenso “en un actor influyente a nivel internacional, defendiendo nuestras ideas a nivel político, mediático y social de la mano de nuestros aliados”.

En los últimos doce meses, la Fundación ha organizado más de 170 eventos en un total de diez ciudades distintas, consiguiendo más de 2.300 impactos informativos en medios de comunicación nacionales e internacionales.

Foro Madrid, La Gaceta de la Iberosfera, Ideas, Instituto de Cultura

Asimismo, la Memoria de actividades refleja un crecimiento muy significativo de las distintas áreas que forman parte de la Fundación, confirmando una tendencia al alza que se mantiene en los últimos años.

Foro Madrid logró un éxito rotundo en la celebración de su III Encuentro Regional “Río de la Plata 2024”, con la presencia de más de 2.200 asistentes en dos días, y más de 40 ponentes de más de 30 países. Un evento que fue seguido en directo con más de medio millón de visualizaciones.

Por su parte, La Gaceta de la Iberosfera cierra 2024 con un balance muy positivo. Un total de 14.000 noticias, reportajes y entrevistas publicadas, con más de 1.500 columnas de opinión y editoriales, consolidándose como uno de los medios informativos de referencia en habla hispana. También el suplemento Ideas logra superar sus resultados de anteriores ejercicios.

En cuanto al área de formación, el lanzamiento del Instituto de Cultura supuso la publicación de más de 30 notas y 8 informes de análisis político y cultural, logrando un destacado impacto en la opinión pública. Además, se han impartido más de 25 seminarios con un total de 20 ponentes distintos.

Puede repasar el resumen completo de 2024 en el siguiente vídeo.

Entradas Relacionadas