Carta de Madrid
Más de 700 millones de personas forman parte de la Iberosfera, una comunidad de naciones libres y soberanas que comparten una arraigada herencia cultural y cuentan con un gran potencial económico y geopolítico para abordar el futuro.
La Iberosfera tiene todas las condiciones para ser una región de libertad, prosperidad e igualdad ante la ley. Sus pueblos no están condenados por ningún tipo de determinismo histórico.
Sin embargo, una parte de la región está secuestrada por regímenes totalitarios de inspiración comunista, apoyados por el narcotráfico y terceros países. Todos ellos, bajo el paraguas de Cuba e iniciativas como el Foro de São Paulo y el Grupo de Puebla, que se infiltran en los centros de poder para imponer su agenda ideológica.
BLOG
La centroderecha globalista: una conversión silenciosa
El nuevo eje está dado por la división entre globalistas y los soberanistas. En el marco del darwinismo social forzado por la nueva agenda valórica...
Más allá del Qatargate: el Parlamento Europeo, un problema sistémico para el futuro de la UE
El Qatargate es el nombre de un Parlamento irresponsable y abierto de par en par a las influencias extranjeras, una institución que desprecia...
El asalto de la Unión Europea a la vivienda
La directiva europea sobre eficiencia energética será aprobada por la Comisión de Energía del Parlamento Europeo el 24 de enero. La medida impondrá...
CONVERSACIONES
Conversación con Luis Ignacio Gómez | ‘La Agenda 2030 niega las personas el derecho a la propiedad’
Nueva conversación con Luis Ignacio Gómez, bioquímico y empresario español, a propósito de la Agenda 2030. Luis Ignacio Gómez es bioquímico y...
Conversación con Santiago Navajas | Censura, redes sociales y libertad de expresión
Nueva entrega de nuestras 'Conversaciones', en esta ocasión con el profesor Santiago Navajas y el debate sobre la libertad en redes sociales de...
Conversación con Gregorio Luri | Tenemos que aprender de los que lo hacen mejor que nosotros
"El reto que tenemos delante no es descubrir la clave metafísica de los resultados escolares... Simplemente se trata de aprender de aquellos que lo...
HISTORIA Y CULTURA
Javier de Burgos y la España de las provincias
El 22 de enero se cumplió el 175 aniversario de la muerte de Javier de Burgos, uno de los grandes administrativistas españoles y arquitecto de...
520 años de la Casa de la Contratación de Indias
Durante sus casi tres siglos de existencia, la Casa de Contratación fue una institución clave para trasladar el modelo español a América,...
La venganza del Gudari
La Fundación Disenso presenta su nueva Efeméride en la que se abordan los ataques que la banda terrorista ETA emprendió contra los carlistas....
Nosotros
Las ideas tienen consecuencias y no descubrimos nada al afirmar que, en los últimos años, han predominado las malas en nuestra nación.
De ahí el nombre que hemos elegido para la fundación: Disenso.
Defendemos el derecho a disentir de la opinión dominante, de la corrección política que limita libertades y derechos fundamentales, con el fin de abrir debates públicos que permitan forjar un nuevo consenso en torno a la libertad, la igualdad, la soberanía y la reivindicación de España como nación.