Las plazas del curso son muy limitadas. Inscripción abierta hasta el 9 de enero.
Tras el éxito de la primera edición, la Fundación Disenso presenta una nueva edición del curso ‹‹Política Internacional: cómo funciona el poder››. De nuevo, el curso estará dirigido por el exministro de Relaciones Exteriores de Brasil, diplomático y miembro del Consejo Asesor Internacional de la Fundación Disenso, Ernesto Araújo.
El curso comenzará el próximo 21 de enero de 2025 y se extenderá hasta el 25 de febrero del mismo año. Las sesiones, que se impartirán de manera online a través de Zoom, tendrán lugar los martes entre las 18:00 y las 20:00 (hora peninsular española).
El contenido que se abordará en cada lección es el siguiente:
- Sesión I – (21-01-2025): El globalismo y la estructura de poder en el Siglo XXI: post-democracia, post-capitalismo, post-humanidad
- Sesión II – (28-1-2025): La marcha de la gobernanza global de 1989 a hoy: cómo se perdió la libertad
- Sesión III – (4-2-2025): El bloque totalitario y el ex-mundo libre: Rusia, China, EEUU y la confrontación geopolítica El Great Reset, el multilateralismo y la formación de una cultura totalitaria
- Sesión IV – (11-2-2025): El Great Reset, el multilateralismo y la formación de una cultura totalitaria
- Sesión V – (18-2-2025): El crimen organizado y el poder globalista
- Sesión VI – (25-2-2025): La Iberosfera en el combate por nuestro futuro
Las plazas son muy limitadas. El proceso de selección estará abierto hasta el 14 de enero de 2025. Después de esa fecha, no se recibirán solicitudes.
El precio de la inscripción es 280 euros. A los admitidos se les remitirán las correspondientes instrucciones para el pago.
Envía tu currículum y una carta de motivaciones a: [email protected]
Explicación del curso:
A finales del primer cuarto del siglo XXI, seguimos pensando el mundo en categorías del Siglo XX, o peor: simplemente nos negamos a pensar en nuestra época y sus desafíos. Vemos el mundo como una competición geopolítica entre bloques o superpotencias, cuando, en realidad, vivimos una batalla entre concepciones del ser humano y de la vida diferentes y mutuamente incompatibles y que, por supuesto, se reflejan en el entramado de la economía, de la tecnología y del poder militar, pero que no se reducen a estos.
En buena medida, esa deficiencia se debe a incomprensión de los procesos históricos de las tres últimas décadas y a la simple aceptación de los efectos sin indagar las causas de los fenómenos ni analizar sistemas de pensamiento que nos son impuestos ni reconocer, especialmente, las metamorfosis del marxismo y el surgimiento del globalismo, que podría caracterizarse como el ‹‹comunismo del siglo XXI››.
A partir de la conceptualización de esas realidades, este curso se propone analizar, entre otros elementos, diferentes aspectos de las nuevas estructuras de poder y la dramática lucha por el futuro de la humanidad tales como las relaciones entre estados asimétricos, el rol de las instituciones multilaterales y las pretensiones de la ‹‹gobernanza global››, los respectivos rumbos de EEUU y China y sus respectivas estrategias, la cuestión de la ‹‹guerra cultural››, los profundos cambios en las economías de mercado que permiten ya hablar de un poscapitalismo y la transformación de las instituciones democráticas en mecanismos de control social.
Se prestará especial atención a la Iberosfera en cuanto campo de batalla de la disputa entre un proyecto totalitario y un proyecto de libertad, y al mismo tiempo en cuanto actor potencialmente decisivo en ese combate.
Conoce a todos los miembros de nuestro Consejo Asesor Internacional aquí