La Fundación Disenso, presente en el “Encuentro por la Libertad” de la Fundación Faro y del Centro de Derechos Fundamentales, en Buenos Aires

El director del Área Internacional y de Foro Madrid, Eduardo Cader, ha sido uno de los ponentes

El director ejecutivo de la Fundación Faro es el escritor Agustín Laje, miembro del Consejo Asesor de Disenso

Madrid, 30 de abril de 2025.  El director del Área Internacional de la Fundación Disenso y de Foro Madrid, Eduardo Cader, ha participado en un evento convocado por la Fundación Faro de Argentina, en colaboración con el Centro de Derechos Fundamentales, bajo el título “El Faro de Occidente: encuentro por la libertad”. El encuentro ha reunido a referentes políticos e intelectuales de distintas regiones con el objetivo de debatir sobre el futuro de la derecha y el avance de una alternativa cultural.

El evento fue organizado por la Fundación Faro, cuyo director ejecutivo es el escritor Agustín Laje, y el Centro de Derechos Fundamentales, una institución de pensamiento húngara fundada en 2013 cuyo objetivo es promover la cooperación entre actores políticos e intelectuales del mundo conservador.  Vajk Farkas dirige su oficina en España.

La jornada ha estado marcada por el liderazgo del presidente argentino, Javier Milei, como ejemplo paradigmático de cómo desde posiciones patriotas ha sido posible derrotar en las urnas a la izquierda más sectaria, y transformar en muy poco tiempo el rumbo de la economía de la nación, y también la hegemonía cultural.

Cader: “El Foro de São Paulo ha parasitado nuestras democracias”

Durante su intervención, Cader ha subrayado que la victoria electoral de Milei supuso un durísimo golpe para el Foro de São Paulo, “esa maquinaria internacional que ha parasitado nuestras democracias desde hace más de tres décadas”. A su juicio, esto explica que Lula interviniese de manera tan abierta y descarada en las elecciones argentinas: “No fue por un gesto de solidaridad ideológica. Fue un acto de supervivencia política”, ha afirmado.

En este sentido, el director de Foro Madrid ha señalado que la elección de Javier Milei “ha demostrado que es posible vencer sin estructuras tradicionales, sin fondos descomunales, y sin el apoyo explícito de los grandes medios de comunicación”. A su juicio, supone también “una oportunidad para construir alternativas auténticas frente al populismo y al socialismo del siglo XXI”.

“Organizaciones como Foro Madrid deben inspirar a los movimientos de libertad en todo el continente”

Para Cader, es necesario articular una resistencia que no sólo sea electoral, sino también en el ámbito educativo, cultural y comunicacional. “Una alternativa que sepa hacer frente a la propaganda, que reconquiste las universidades, los medios, la lengua, la memoria histórica y el horizonte de aspiraciones de nuestras sociedades”, reflexionó durante su intervención. A su parecer, existe la necesidad de formar una resistencia y una alternativa democrática, “que es la que aspiramos a representar desde Foro Madrid”.

Cader añadió que organizaciones como Foro Madrid deben inspirar a los movimientos de libertad en todo el continente y tender puentes con el movimiento europeo para conformar un bloque transatlántico frente al socialismo del siglo XXI. Asimismo, dijo que es importante “librar la batalla cultural, pero también la electoral, exponiendo la hipocresía y la doble moral de la izquierda internacional, con gobiernos progresistas que reaccionan airadamente a Milei porque revela sus propias fallas”. Por último, cree que es preciso configurar “un nuevo eje atlántico de libertad: con alianzas naturales con figuras emergentes en Brasil, Uruguay, Paraguay”.

Junto a Eduardo Cader, participaron en la mesa de oradores el presidente de Nazione Futura Francesco Giubilei; Ofir Haivry, historiador y politólogo israelí; el director de la delegación en Madrid del Centro de Derechos Fundamentales, Vajk Farkas; y Andrés Martínez Fernández, analista senior para Hispanoamérica de la Heritage Foundation.

Fundación Disenso

La Fundación Disenso es un laboratorio de ideas que tiene como objetivo dar la batalla cultural en defensa de principios como la libertad, la soberanía nacional, la vida, la familia o el Estado de Derecho. Presidida por Santiago Abascal, la Fundación Disenso desarrolla actividades de análisis, investigación y formación, así como una intensa política de colaboración con organizaciones internacionales afines.

Síguenos en nuestras redes sociales y comparte nuestro contenido: https://linktr.ee/fdisenso 
Para acceder a otras noticias de la Fundación Disenso, pinche en el siguiente enlace

Entradas Relacionadas

Newsletter

.

Responsable: FUNDACIÓN DISENSO (+ info)

Finalidad: Atender y gestionar la suscripción al newsletter (+ info)

Derechos: Acceder, rectificar o suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional (+ info)

Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra página web: Política de Privacidad

Configuración de Cookies

A continuación se detallan los tipos de cookies utilizados en nuestra web. Puede configurar la aceptación o no de las mismas. Lea nuestra Política de cookies.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.