Uppsala, 17 de junio de 2025. La Fundación Disenso participó en un nuevo encuentro del Grupo de Trabajo de Conservadurismo en Europa. El debate, que tuvo lugar en la ciudad sueca de Uppsala, se celebró bajo el título: ¿Un nuevo orden mundial? Comercio, defensa e inmigración en el orden posliberal.
La Fundación Disenso, presidida por Santiago Abascal, forma parte de esta agrupación de think tanks. En este grupo de trabajo, celebrado los pasados días 11, 12 y 13 de junio, en la sede de Oikos (Suecia), que ejerció de anfitrión, participaron representantes de New Direction (fundación del ECR Group), Danube Institute (Hungría), Nazione Futura (Italia), Prosperity (Reino Unido), European Conservative (Hungría) y del Warsaw Institute (Polonia).
Acudieron en representación de Disenso Miguel Rovira y el coordinador de Estudios de la Fundación Disenso, Juan Manuel Sayago
En representación de la Fundación Disenso intervino en el debate Miguel Rovira, quien impartió una ponencia titulada El nuevo marco del comercio internacional. En ella, abordó cómo las políticas y acuerdos comerciales europeos están afectando al sector primario español. Rovira, ante la entrada de productos alimenticios que no están sometidos a los mismos controles sanitarios que los españoles y suponen un riesgo para la salud del consumidor, afirmó que «proteger los productos europeos no significa rechazar el comercio, sino insistir en que el comercio se desarrolle en condiciones simétricas».
Por su parte, el historiador y coordinador de Estudios de la Fundación Disenso, Juan Manuel Sayago, centró su exposición en El retorno de la juventud española al conservadurismo. Ahí incidió en el creciente éxito que agrupaciones como VOX, Chega (Portugal) o RN (Francia) están teniendo entre los votantes más jóvenes. Sayago apuntó que los jóvenes españoles se están decantando por formaciones como VOX porque «representan, para un sector de la juventud, la alternativa válida frente a un sistema que ha demostrado incapacidad para garantizarles un futuro digno».