El sesgo ideológico de la ayuda al desarrollo

El sesgo ideológico de la ayuda al desarrollo

En los últimos años, las ayudas oficiales al desarrollo (AOD) se han convertido en una herramienta y pilar cada vez más predominante tanto en las estrategias de relaciones internacionales como en las partidas de gasto público de los gobiernos. En España esta tendencia no ha sido diferente, pudiendo comprobar como la ayuda al desarrollo española ha crecido considerablemente, como también ha aumentado el interés por parte de diferentes gobiernos por hacer de ésta un pilar fundamental de su política exterior.

Debe explorarse en primer lugar, cuál es el resultado que se desprende de esta partida del gasto público español y, en segundo lugar, analizar quiénes son los destinatarios —en materia de países y proyectos— de estas partidas económicas directas o indirectas. Es precisamente esta segunda parte del análisis la que arroja luz sobre la supeditación de la recepción de estas ayudas —o la justificación de su adjudicación— a ciertos postulados ideológicos. Postulados que, en ocasiones, llegan incluso a perjudicar el interés nacional de España por contravenir sus intereses estratégicos.   

La Fundación Disenso presenta su informe número XXV, donde analizamos en profundidad el sesgo ideológico de las ayudas al desarrollo.

Puede leer aquí el informe completo o descargar el archivo en el siguiente enlace.

20240924_InformeXXV

Entradas Relacionadas

Configuración de Cookies

A continuación se detallan los tipos de cookies utilizados en nuestra web. Puede configurar la aceptación o no de las mismas. Lea nuestra Política de cookies.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.