Mike González, senior fellow de The Heritage Foundation, se incorpora al Consejo Asesor Internacional de la Fundación Disenso, órgano de reciente creación que tiene como objetivo aportar ideas y propuestas que ayuden a que la fundación siga desarrollando con éxito su misión de liderar la batalla internacional conta la ideología woke y la Agenda 2030.
Este nueva incorporación obedece al compromiso de la Fundación Disenso de continuar fortaleciendo su acción exterior en Estados Unidos.Fundada en 1973 y con sede en Washington, D.C., The Heritage Foundation está considerado como el think tank conservador más influyente del mundo.
Como investigador senior de The Heritage Foundation, Mike González se ha consolidado como una de las voces principales en la denuncia de la deriva woke de Estados Unidos y de fenómenos como la teoría crítica de la raza y las políticas de identidad. Además, González ha liderado importantes esfuerzos por retirar la financiación pública del llamado “Museo Latino” de Washington, D.C, una iniciativa muy polémica, entre otros motivos, por alimentar la llamada “Leyenda Negra” contra España.
Comunicador de formación por el Emerson College de Boston y MBA de la Columbia Business School, González ha sido colaborador en reconocidos medios de comunicación internacionales como The Wall Street Journal, Time, BBC, Fox y Forbes. Como reportero de AFP cubrió la guerra de Afganistán en la década de 1980 y trabajó en la Casa Blanca como redactor de discursos del presidente George W. Bush. Mike González fue uno de los primeros firmantes de la Carta de Madrid, la iniciativa a la que ya se han sumado más de 20.000 personas que alertaba sobre la creciente influencia geopolítica del Foro de Sao Paulo y el Grupo de Puebla.
Desde 2020, fecha en la que Santiago Abascal realizó un primer viaje institucional a Estados Unidos para fortalecer su agenda internacional, la relación entre The Heritage y VOX ha ido creciendo año. Así, algunas de las actividades conjuntas han sido la jornada sobre “Terrorismo y Libertad” en Washington, D.C., en septiembre de 2022, donde víctimas de bandas terroristas como ETA y las FARC denunciaron a los gobiernos y regímenes que, por acción y omisión, legitiman la violencia y el dolor causado por estos grupos criminales; la jornada “El Futuro de la Comunidad Atlántica: Libertad y Soberanía”, evento celebrado el pasado mes de abril en Madrid para analizar las implicaciones políticas, culturales y sociales que los resultados de las elecciones europeas traerán para la relación trasatlántica entre Europa, Iberoamérica y Estados Unidos; o la última visita a Washington de Santiago Abascal, donde el presidente de VOX se reunió con con líderes del ámbito conservador de EEUU en la propia sede de Heritage, poco antes de su encuentro con el presidente Donald Trump. Además, The Heritage Foundation ha participado en los principales eventos internacionales organizados tanto por VOX y la Fundación Disenso, como en el VIVA 24 y el III Encuentro Regional de Foro Madrid – Río de La Plata 2024.