Malcolm X fue un icono de la izquierda aunque defendiera el racismo antiblanco y el apartheid negro de influencia islámica.
El 19 de mayo de 1925 nació en Omaha, Nebraska, Malcolm Little, quien pasaría a la historia como Malcolm X. Con una infancia marcada por la violencia racista y una juventud por la delincuencia, fue detenido y condenado a ocho años de prisión en 1946. Allí ingresó en la Nación del Islam, un grupo heterodoxo musulmán que sostiene que los negros son los habitantes originarios de la Tierra y, en consecuencia, los blancos son inferiores y no deben mezclarse con ellos, pues la ruina de su raza en inminente. Además, dicho grupo consideraba que el islam era la verdadera religión de los negros, mientras que el cristianismo era la religión del hombre blanco.
<< Malcom X fue asesinado por militantes de la Nación del Islam el 21 de febrero de 1965 >>
Al abandonar la cárcel, se puso bajo las órdenes del líder de la Nación del Islam, Elijah Muhammad, y se dedicó a fundar templos y a predicar su nueva fe por Estados Unidos. Con su carisma, Malcolm X acabó convirtiéndose en un icono de una izquierda que, tras el estalinismo, estaba carente de ellos. Todo pese a las simpatías de Malcolm X hacia líderes comunistas como Fidel Castro, a su racismo antiblanco, la defensa de la segregación de la comunidad negra, como paso previo para su retorno a África, justificando el empleo de la violencia para alcanzar sus fines. Este, se presentaba entonces como una figura opuesta a Martin Luther King, quien apostaba por la conciliación y una sociedad ciega ante el color.
Sin embargo, Malcolm X abandonó la Nación del Islam en 1964 y comenzó a replantearse algunas ideas que había defendido con tanto ardor. Sin embargo, esta etapa no tuvo mucho recorrido, pues fue asesinado por militantes de la Nación del Islam el 21 de febrero de 1965.
En el centenario de su nacimiento, el economista y presidente de la European Dignity Watch, Jorge Soley Climent, analiza en una nueva Nota de la Fundación Disenso la figura del controvertido y carismático Malcolm X.