Deleuze en Vincennes

DELEUZE

Para el filósofo francés, la democracia liberal era el único sistema capaz de integrar el pluralismo

El 25 de enero de 1925 nació en París el filósofo Gilles Deleuze. Considerado uno de los intelectuales más influyentes del siglo XX, impartió clases en la Universidad París VIII, inaugurada en diciembre de 1968 en pleno bosque de Vicennes. En dicho periodo, marcado por las consecuencias de Mayo del 68, Deleuze, de opciones izquierdistas inequívocas, mantuvo distancias con el freudo-marxismo de la época y llegó a teorizar sobre la importancia de la democracia liberal como único sistema político capaz de integrar el pluralismo. También del capitalismo como vía de liberación de flujos de valores e ideas.

En el 100 aniversario de su nacimiento, la Fundación Disenso presenta una nueva nota. En ella, el escritor e intelectual José María Marco, quien llegó a ser alumno de Deleuze, narra su experiencia en las clases de la Universidad París VIII y hace un recorrido por el legado intelectual y filosófico del pensador francés.

Puede leer al final de esta publicación el texto completo o descargarlo en el siguiente enlace.
Síguenos en nuestras redes sociales y comparte nuestro contenido: https://linktr.ee/fdisenso 
20250120_Deleuze

Puede acceder a más textos del autor pinchando en el siguiente enlace.

También puede leer otras notas históricas en nuestra web a través de este enlace.

Entradas Relacionadas

Newsletter

.

Responsable: FUNDACIÓN DISENSO (+ info)

Finalidad: Atender y gestionar la suscripción al newsletter (+ info)

Derechos: Acceder, rectificar o suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional (+ info)

Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra página web: Política de Privacidad

Configuración de Cookies

A continuación se detallan los tipos de cookies utilizados en nuestra web. Puede configurar la aceptación o no de las mismas. Lea nuestra Política de cookies.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.