Gilles Deleuze: Las líneas de fuga del pensamiento

Gilles Deleuze: Las líneas de fuga del pensamiento

Se cumplen 100 años del nacimiento de Gilles Deleuze, discípulo de Foucault, uno de los principales ideólogos de la izquierda progresista

Gilles Deleuze, profesor y filósofo francés, nació el 18 de enero de 1925 en París y se le considera uno de los más influyentes del siglo XX. Escritor de obras, junto a Félix Guattari, como El Anti-Edipo (1972) y Mil Mesetas (1980), Deleuze se convirtió en uno de los pensadores de referencia para la izquierda progresista del siglo XXI. De sus ideas se extrae un relativismo tan absoluto que deriva en nihilismo. Y su teoría de los «cuerpos sin órganos» se puede asociar con los desvaríos de género actuales de la ideología woke.

Con motivo del centenario de su nacimiento, la Fundación Disenso publica un nuevo Ideas sobre el pensamiento de Gilles Deleuze. Este especial recoge el pensamiento nihilista del filósofo francés, de suma influencia en el movimiento de Mayo de 1968. Todo a través del análisis de especialistas como el filósofo Miguel Ángel Quintana Paz; la doctora en Filosofía Mariona Gúmpert; el catedrático de Filosofía de la UCM Gabriel Albiac; el profesor David Cerdá y David Souto Alcalde, doctor en Estudios Hispánicos por la New York University. 

Puede leer al final de esta publicación el informe completo o descargarlo en el siguiente enlace.
Síguenos en nuestras redes sociales y comparte nuestro contenido: https://linktr.ee/fdisenso 
20250226_Ideas_XXVII-1

Entradas Relacionadas