La primera vuelta de las segundas elecciones generales se celebró el 19 de noviembre de 1933
La II República, formalmente con su Constitución, como un régimen idóneo para los partidos de izquierdas y hostil para los de la derecha. Y aunque si bien los partidos de derechas estaban desorganizados, desalentados y algunos incluso sin convencimiento en sus causas y valores, una gran mayoría social de España seguía viéndose identificada con los valores del conservadurismo y la tradición. Esto es lo que, para sorpresa, y disgusto, de muchos de los grandes protagonistas del régimen de 1931 quedó reflejado en las elecciones legislativas de 1933.
En unas elecciones marcadas por grandes desastres y despropósitos de los partidos de la izquierda del primer gobierno, la participación por primera vez de las mujeres en el derecho a voto y un ambiente de crispación y enfrentamiento social, la derecha se impuso como un reclamo de la población por una dirección diferente a la que el resto de los políticos españoles parecían querer tomar.
La Fundación Disenso recuerda en una nueva nota, de la mano del historiador Luis Togores, los sucesos que sentaron los cimientos para esta victoria electoral de la derecha.