Lepanto: Una batalla que cambió el rumbo de Occidente

La Fundación Disenso conmemora los 450 años de la batalla decisiva que impidió controlar el mediterráneo al Islam.

Cuando Felipe II comenzó a reinar, el Mediterráneo corría grave riesgo de convertirse en un mar musulmán. Controlada la situación en Francia y acuciado por sus consejeros el monarca decidió emplear sus fuerzas en la lucha contra el turco y sus aliados.

En 1564, una flota española reconquistó el peñón de Vélez, mientras que al año siguiente los turcos fracasaron en su intento de tomar Malta. Fue justo entonces cuando Felipe II encontró su mejor aliado en el Papa Pío V, empeñado en unir a todos los cristianos contra los otomanos. El pontífice sería el muñidor de la Santa Liga que uniría a España con los Estados Pontificios, Venecia y Génova, para llevar la ofensiva a las costas turcas.

Se estaba gestando la victoria de Lepanto, en las costas griegas, que el 7 de octubre de 1571 frenaría la preeminencia turca en el Mediterráneo y evitaría que Europa y, en concreto, la península itálica siguiera el destino de la extinta Bizancio.

Como afirmó Fernand Braudel, con Lepanto, las flotas cristianas reaparecieron en el Mediterráneo oriental, y la presunción de invencibilidad otomana sufrió un rudo golpe que, a la postre, sería definitivo.

Puede descargar la efeméride en el siguiente enlace.

Efemerides-11-Lepanto-20211007

Entradas Relacionadas

Newsletter

.

Responsable: FUNDACIÓN DISENSO (+ info)

Finalidad: Atender y gestionar la suscripción al newsletter (+ info)

Derechos: Acceder, rectificar o suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional (+ info)

Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra página web: Política de Privacidad

Configuración de Cookies

A continuación se detallan los tipos de cookies utilizados en nuestra web. Puede configurar la aceptación o no de las mismas. Lea nuestra Política de cookies.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.