Ronald Reagan: la revolución conservadora

El 20 de enero de 1981, Ronald Reagan tomó posesión del cargo de presidente de los Estados Unidos en Washington. Lo hizo tras imponerse sobre el entonces presidente demócrata Jimmy Carter en las elecciones del 4 de noviembre del año anterior. Reagan, que había ejercido durante dos mandatos como gobernador de California, llegaba a la Casa Blanca con ambiciosos objetivos: vencer de forma definitiva a la Unión Soviética en la Guerra Fría, promover la recuperación económica de Estados Unidos, devolver al país su prestigio y posición internacional, muy deteriorados tras el abandono de Vietnam, y dignificar los valores que hicieron grande a su patria, como la familia, la religión, la libertad y conformar un Estado que interviniera lo mínimo en las vidas de los estadounidenses.

El pasado 5 de junio se cumplió el 20 aniversario de su fallecimiento en Los Ángeles. Con motivo de analizar su trayectoria y legado, considerado una auténtica «revolución conservadora», la Fundación Disenso presenta su nuevo Ideas. En este especial sobre Reagan, Antonio O’Mullony, director de La Gaceta de la Iberosfera, hace un recorrido por su carrera política; el escritor y experto en la historia política de Estados Unidos, Pedro Fernández Barbadillo, narra cómo el 40º presidente revolucionó el panorama político en lo que se conoció como «la rebelión de la gente normal»; Jorge Soley, autor de diversas obras sobre Estados Unidos, narra su implacable lucha contra el comunismo soviético y cómo, para ello, el mandatario utilizaba su característico humor; continúa el Ideas el director asociado del Civitas Institute de la Universidad de Texas, Antonio Sosa, con un artículo en el que profundiza en el amor a la libertad que tuvo Ronald Reagan. Cierran este especial los historiadores Juan Manuel Sayago, con un texto en el que aborda el cine conservador de la Era Reagan, y Daniel Pipes, que cuenta la primera victoria que obtuvo el presidente frente al islamismo del régimen iraní de los ayatolás.

Entradas Relacionadas

Newsletter

.

Responsable: FUNDACIÓN DISENSO (+ info)

Finalidad: Atender y gestionar la suscripción al newsletter (+ info)

Derechos: Acceder, rectificar o suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional (+ info)

Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra página web: Política de Privacidad

Configuración de Cookies

A continuación se detallan los tipos de cookies utilizados en nuestra web. Puede configurar la aceptación o no de las mismas. Lea nuestra Política de cookies.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.