Carl Schmitt: Un clásico transversal del pensamiento político

Carl Schmitt: Un clásico transversal del pensamiento político

El 7 de abril de 1985 falleció Carl Schmitt, un crítico conservador que señaló las contradicciones del liberalismo y el parlamentarismo de su época.

El 7 de abril de 1985 falleció en Plettenberg el filósofo alemán Carl Schmitt. La tradición filosófica ha considerado a Schmitt como un crítico de derechas de la sociedad liberal-burguesa y un pensador conservador que juzgó los triunfos de la Ilustración como errores de una peligrosa gravedad para la Humanidad. Incluso, pensadores como Gonzalo Fernández de la Mora le definieron como un «conservador heterodoxo», debido al escepticismo que este tenía sobre el derecho natural.

Schmitt se adhirió de forma circunstancial al régimen nacional socialista, lo cual contribuyó al rechazo de su figura y del conjunto de su obra. Sin embargo, filósofos como Raymond Aron señalaron que Schmitt nunca fue ni podía ser un auténtico nacionalsocialista, ya que era un «hombre de gran cultura», «un jurista de talento excepcional», víctima de las contradicciones sociales y políticas de la República de Weimar. Además, su producción teórica carecía de contenido nacionalsocialista explícito, puesto que el factor racial no aparece en los fundamentos de su doctrina política y jurídica.

En el 40 aniversario de su fallecimiento, la Fundación Disenso publica una nueva Nota. En ella, el profesor titular de Historia Social y del Pensamiento Político de la UNED, Pedro Carlos González Cuevas, analiza la influencia del pensamiento de Schmitt en filósofos tanto a izquierda como a derecha. Entre ellos se encuentran nombres como Alain de Benoist, Slavoj Zizek, Ernesto Laclau y Chantal Mouffe.

Puede leer al final de esta publicación el texto completo o descargarlo en el siguiente enlace

Síguenos en nuestras redes sociales y comparte nuestro contenido: https://linktr.ee/fdisenso 

20250407_CarlSchmitt

Entradas Relacionadas

Configuración de Cookies

A continuación se detallan los tipos de cookies utilizados en nuestra web. Puede configurar la aceptación o no de las mismas. Lea nuestra Política de cookies.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.