Regreso a Petrarca

Regreso a Petrarca

El 20 de julio de 1304 nació en Arezzo el poeta y filósofo, considerado el padre del humanismo, Francesco Petrarca. Este fue un gran enamorado y estudioso de la Antigüedad clásica. Conocía las obras de Cicerón y Vitrubio y, a los veintiún años, recopiló en un único códice, conservado en la actualidad en la Biblioteca Ambrosiana de Milán, las de Virgilio. Además, a través de su poesía, trató de armonizar toda esa herencia clásica con el cristianismo.

Petrarca estudió Derecho en Montpellier y pasó por las aulas de Bolonia, tal y como había hecho antes Dante Alighieri. Como este último, que fue cautivado por Beatriz, Petrarca encontró a su musa en Laura de Noves y la inmortalizó en los poemas de su Cancionero. Incluso está considerado uno de los padres del alpinismo, pues el 26 de abril de 1336 ascendió a la cima del Mont Ventoux, de casi dos mil metros, lo cual no era una hazaña fácil en la Edad Media.

En el 720 aniversario de su nacimiento y los 650 de su muerte, la Fundación Disenso y su Instituto de Cultura presentan un nuevo artículo. En él, Ricardo Ruiz de la Serna, profesor de la Universidad CEU San Pablo, analiza la obra y el legado del insigne poeta Francesco Petrarca.

Puedes descargar el artículo en este enlace.

20240729_Petrarca

Entradas Relacionadas

Configuración de Cookies

A continuación se detallan los tipos de cookies utilizados en nuestra web. Puede configurar la aceptación o no de las mismas. Lea nuestra Política de cookies.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.