Don Juan Tenorio ¿mito cancelado?

En 2024, celebramos el 180 aniversario de la primera representación de “Don Juan Tenorio”, una obra maestra de José de Zorrilla que brilla como una joya en la literatura universal.

Esta obra, que gira en torno al amor romántico y el drama teológico de la salvación del alma, arraiga sus principios culturales, morales y teológicos en lo más profundo del deseo humano.

A pesar de su indiscutible valor, autores como José Ortega y Gasset, Ramiro Maetzu y Miguel Unamuno han señalado aspectos polémicos en torno a la figura de Don Juan Tenorio. Para ellos, este personaje es atractivo por sus “equívocas andanzas”, siendo considerado un figurón de feria. Unamuno, en particular, critica la obra por su supuesta superficialidad estética y su vulgaridad evidente, cuestionando sus valores literarios y patrióticos.

En el 180 aniversario de su publicación, la Fundación Disenso publica su nueva Efeméride, en la que Armando Pego Puigbó analiza la célebre obra de Don Juan Tenorio.

Entradas Relacionadas

Newsletter

.

Responsable: FUNDACIÓN DISENSO (+ info)

Finalidad: Atender y gestionar la suscripción al newsletter (+ info)

Derechos: Acceder, rectificar o suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional (+ info)

Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra página web: Política de Privacidad

Configuración de Cookies

A continuación se detallan los tipos de cookies utilizados en nuestra web. Puede configurar la aceptación o no de las mismas. Lea nuestra Política de cookies.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.