¿Existe sesgo político en Wikipedia-español?

¿Existe sesgo político en Wikipedia-español?

Desde su puesta en línea en enero de 2001, la enciclopedia gratuita colaborativa Wikipedia se ha convertido en una de las principales fuentes de información para millones de usuarios. El dominio web ocupa en la actualidad el número 9 en el ranking de dominios web más visitados del mundo, recibiendo cada mes 4.300 millones de visitas. Por ello, la posibilidad de que el contenido de Wikipedia contenga sesgo político es preocupante debido a la enorme capacidad de la página web para influir en las percepciones de sus lectores.

Un indicativo del potencial sesgo político de Wikipedia es la utilización de términos con connotaciones positivas y negativas en las inmediaciones de palabras relacionadas con la política, tales como los nombres de partidos y líderes políticos o de ideologías. El presente informe analiza, utilizando el léxico de sentimiento AFINN -con 1033 palabras positivas y 1033 negativas-, el sesgo político que hay en Wikipedia y que es favorable a formaciones políticas y líderes a la izquierda del centro, como el PSOE español o el Partido Demócrata estadounidense.

La Fundación Disenso presenta su informe número XXIV, en el que el doctor en Filosofía y Ciencia Informática y profesor titular de Informática, David Rozado, analiza en profundidad el sesgo político existente en Wikipedia-español.

Puede descargar el informe completo en el siguiente enlace.

20240222_InformeXXIV

Entradas Relacionadas