Informe sobre las elecciones al Parlamento Europeo

Informe sobre las elecciones al Parlamento Europeo

Las elecciones del pasado domingo al Parlamento Europeo han afianzado el crecimiento de las opciones políticas de derechas. Mientras que el Partido Popular Europeo ha consolidado su posición como primera fuerza, ECR e ID han sido las fuerzas que mayor subida han experimentado. Los resultados son un indicativo de que los europeos que han acudido a las urnas se han decantado por fuerzas conservadoras como VOX, que ha obtenido 6 diputados y casi ha doblado su porcentaje de voto, o RN en Francia, que se ha convertido en el partido más votado, obteniendo más del doble del porcentaje de voto que Besoin d’Europe, el segundo partido más votado.

La alianza de ECR e ID podría convertirles en la tercera fuerza del Parlamento Europeo y darles un papel trascendental en las decisiones que allí se tomen, como la elección del próximo presidente. Además, demuestra que los votantes europeos demandan la defensa del fortalecimiento de la soberanía, los intereses nacionales y el reforzamiento de las opciones que apuestan por lo nacional y lo local frente a las políticas globalistas que plantea la Agenda 2030.

La Fundación Disenso presenta un nuevo informe. En él, se analizan las circunstancias en las que se han desarrollado las elecciones, la estimación de voto previa y un análisis de los resultados finales.

20240613_EleccionesEuropeas-1

Entradas Relacionadas