Pavía, el golpe que no acabó con la república

El 3 de enero de 1874, el general Pavía, junto con la Guardia Civil, entró al Congreso de los Diputados y disolvió las Cortes de la Primera República.

Aquel tres de enero, estaba teniendo lugar una moción de confianza contra el presidente del ejecutivo, Emilio Castelar, el cuarto que la República había tenido en un año. La cámara votó en contra de la permanencia de Castelar en el cargo y, cuando estaban haciendo el escrutinio para elegir al nuevo presidente, Pavía irrumpió en las Cortes.

La Primera República no terminó ahí, pero se instauró un gobierno presidido por el general Serrano, unitario y sin parlamento. Este no terminó hasta el pronunciamiento de Sagunto, encabezado por el general Martínez Campos, el 29 de diciembre de 1974. Así terminaba la inestable Primera República, nacida tras la abdicación de Amadeo I, en la que la crisis política y social compartió escenario con importantes conflictos como el cantonalismo y una nueva guerra carlista.

La Fundación Disenso presenta su nueva efeméride en la que el divulgador histórico Javier Santamarta del Pozo nos narra, utilizando incluso el diario de sesiones del Congreso, el episodio del golpe de Estado protagonizado por el general Manuel Pavía.

Entradas Relacionadas

Newsletter

.

Responsable: FUNDACIÓN DISENSO (+ info)

Finalidad: Atender y gestionar la suscripción al newsletter (+ info)

Derechos: Acceder, rectificar o suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional (+ info)

Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra página web: Política de Privacidad

Configuración de Cookies

A continuación se detallan los tipos de cookies utilizados en nuestra web. Puede configurar la aceptación o no de las mismas. Lea nuestra Política de cookies.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.