Comunicado ante el fallecimiento de Fernando Sánchez-Dragó

El presidente de Disenso, Santiago Abascal, ha lamentado el fallecimiento de Sánchez-Dragó y ha ensalzado su trayectoria intelectual: “Ha muerto un amigo, un pensador y uno de los escritores más brillantes de las últimas décadas”.

Madrid, 10 de abril de 2023. La Fundación Disenso lamenta el fallecimiento del escritor y miembro de su patronato Fernando Sánchez-Dragó, que ha fallecido este lunes a los 86 años tras sufrir un infarto en su casa de Castilfrío de la Sierra, según han afirmado fuentes familiares.

Autor de prestigio, deja publicados más de cuarenta libros y una extensa lista de colaboraciones en numerosos medios de comunicación como El Mundo, Telemadrid, Televisión Española, El Español o La Retaguardia, revista de la que ha sido fundador.

Licenciado en filología románica y lenguas modernas con especialidad en italiano y doctor en Letras por la Universidad Complutense de Madrid, su contribución a las letras españolas ha sido reconocida repetidamente a lo largo de su carrera, con galardones entre los que destaca el Premio Nacional de Literatura en 1979 por su obra Gárgoris y Habidis. Una historia mágica de España.

Su último galardón ha sido el Premio Castilla y León de las Letras, en su edición de 2022, en el que el jurado acordó por unanimidad concederle este galardón «por la amplitud y la solidez de su obra, torrencial, apasionada e inquieta, y siempre entreverada de elementos autobiográficos y visionarios, a la vez que fiel memoria de toda una generación y una época».

El periodista y escritor ha sido además un firme defensor de la libertad y del derecho a disentir de los consensos impuestos por el pensamiento hegemónico. Así lo atestiguan su labor como miembro del patronato de la Fundación Disenso y como articulista de La Gaceta de la Iberosfera.

Asimismo, desde hace unos meses ha sido director de «La batalla de las ideas», las cenas-coloquio organizadas por la Fundación Disenso con distintas figuras del mundo de la cultura, la docencia, el periodismo, la ciencia y la política, y por las que han pasado personalidades como Santiago Abascal, presidente de VOX y de la Fundación Disenso; el actor Jorge Sanz; el economista Ramón Tamames; el escritor Juan del Val; la presidente de VOX Madrid Rocío Monasterio o la ex presidente de la Comunidad de Madrid Esperanza Aguirre.

El presidente de Disenso, Santiago Abascal, ha lamentado el fallecimiento de Sánchez-Dragó y ha ensalzado su trayectoria intelectual. “Ha muerto un amigo, un pensador y uno de los escritores más brillantes de las últimas décadas. Nos deja un legado de lucha por la libertad, de amor desacomplejado por su patria y por la literatura y de resistencia ante cualquier imposición ideológica”, ha aseverado.

Entradas Relacionadas

Newsletter

.

Responsable: FUNDACIÓN DISENSO (+ info)

Finalidad: Atender y gestionar la suscripción al newsletter (+ info)

Derechos: Acceder, rectificar o suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional (+ info)

Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra página web: Política de Privacidad

Configuración de Cookies

A continuación se detallan los tipos de cookies utilizados en nuestra web. Puede configurar la aceptación o no de las mismas. Lea nuestra Política de cookies.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.