65 años del final de la Revolución Cubana

El 1 de enero de 1959 se confirmó el triunfo definitivo de la Revolución Cubana. Una semana más tarde, Fidel Castro entró en La Habana, junto a Ernesto “Che” Guevara y Camilo Cienfuegos. Dicho acto abrió un periodo de mandato de Castro que se extendió hasta el 2008, aunque su legado dictatorial continúa en la actualidad a través de sus sucesores, Raúl Castro y Miguel Díaz-Canel. Además, la influencia del socialismo castrista también ha tenido un fuerte impacto en Hispanoamérica, a través de socios como Hugo Chávez y Lula da Silva, con quien creó el Foro de São Paulo en 1990.

En el 65 aniversario de la Revolución Cubana, la Fundación Disenso presenta su Ideas número XVII, escrito por Zoé Valdés, en el que se hace un análisis personal de dicho suceso y de la figura del dictador cubano.

Entradas Relacionadas

Newsletter

.

Responsable: FUNDACIÓN DISENSO (+ info)

Finalidad: Atender y gestionar la suscripción al newsletter (+ info)

Derechos: Acceder, rectificar o suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional (+ info)

Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra página web: Política de Privacidad

Configuración de Cookies

A continuación se detallan los tipos de cookies utilizados en nuestra web. Puede configurar la aceptación o no de las mismas. Lea nuestra Política de cookies.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.